Search

Memo for Preachers - Celebrating the Holy Spirit for a change // Celebrando el Espíritu Santo para Variar

Memo for Preachers - Celebrating the Holy Spirit for a change // Celebrando el Espíritu Santo para Variar

May 12, 2023

Would you like to write for the Memo?

We are looking for new writers and would love to have you join the team. Please email Rev. Bob Dean and include a writing example. 


Memo for Preachers

May 28, 2023 —  Pentecost Sunday
Psalm 104:24-34, 35b; Acts 2: 1-21; 1Cor. 12: 3b-13; John 20: 19-23; John 7: 37-39
Rev. Paul Wilcox   

Celebrating the Holy Spirit for a change

Of the three Great Holy days of the Ancient Church, Christmas, Easter, and Pentecost, it’s not hard to see which celebration gets short shrift.  Pentecost arrives like an anticlimax, a movie epilogue for those few who haven’t left the theater when the real story was over.  The life and teachings of Jesus is the real story for most Christians, which is why Pentecost can feel like a disembodied after-thought compared to the flesh-and-blood reality of the Christ.  That’s why I like John’s version of the coming of the Holy Spirit.  The Spirit comes from Jesus.  It is his Breath.  It is His continuing presence with us-- as close and as necessary as our next breath. Just as God breathed into Adam and Eve the breath of life, so Jesus breaths into us the breath of new life in Him.

Luke’s version in Acts Chapter two is a much more public and miraculous arrival.  The Holy Spirit enters the disciples with a rushing wind and blazing fire.  The disciples break out of their fear and begin to speak to the crowds in the streets. Think of the courage it took to do this so soon after the crucifixion of Jesus!  All the enemies of Jesus were still out there, looking to make examples of His followers.  But the Holy Spirit fills them with confidence and courage and a message that can’t wait!  Plain, uneducated folks begin proclaiming the Gospel to the crowd!  Wait!  No diplomas?  No seminary education?  Perhaps that’s why Christian Preaching has never been just a matter of education, but also Inspiration!  But as the disciples speak, each listener hears their words in his or her own language.  It’s like the Tower of Babel (Gen. 11) in reverse!  Through the Holy Spirit the many, diverse peoples of the world are brought together into one family, into one story, into God’s story.  
 
I heard a good Children’s sermon on Pentecost a couple years ago: The speaker brought out a remote-controlled car.  The car wouldn’t go.  He showed the kids the motor and the wheels and the controller—and everything checked out.  Why wouldn’t it go?  One of the kids suggested: “Does the car have batteries?” Opening the bottom of the car, they saw that there were no batteries.  After batteries were inserted, the car took off and delighted the kids as it sped under the pews and out the door.  Then the speaker said, 

“The car is like the Church.  God made the Church and the car to run!  Jesus is the motor.  He powers the Church just like a motor moves the car.  But without batteries the car goes nowhere.  That’s where the Holy Spirit comes in.  She’s the power-the batteries--that moves the Church forward.  Until Pentecost, the Church had everything it needed to move—the belief, the message, the people; everything except the power.  But after Pentecost, the Church never stopped moving again!”
 
I suppose that why we call Pentecost, “The Birthday of the Church.”  Pentecost is the point where the Jesus story becomes our story—where belief translates into action.  John Wesley liked to talk about the work of the Spirit as the work of Sanctification—becoming Holy.  He believed that when you give your life to Christ, you experience salvation through the saving work of Christ on the Cross.  But at the same time, you begin the process of Sanctification through the work of the Holy Spirit.  Salvation is a relative change—that is—a change in our relationship with God and others, but Sanctification is an actual change, whereby we begin to manifest in our own thoughts and actions the very mind of Jesus.  We actually become more like Him!  Some folks will tell you that real change in our lives is impossible and there are days when I might agree with them!  But the message of Pentecost is that there is a power that can turn frightened disciples into fearless prophets and that power can change us too!
 
Paul Wilcox is a retired Elder in the Iowa Annual Conference, living in Burnsville, Minnesota with wife, Gayle and only ten miles from the two cutest granddaughters in the world.

 

Subscribe to the Memo ?

¿Le gustaría a Ud. escribir para el Memorándum?  

Buscamos a nuevos escritores y nos encantaría si Ud. fuera parte del equipo.  Favor de enviar un correo electrónico al Rvdo. Bob Dean e incluir un ejemplo de su obra.


Memorándum para los que predican

28 mayo, 2023 — Domingo de Pentecostés
Salmos 104:24-34, 35b; Hechos 2:1-21; 1 Cor. 12:3b-13; Juan 20:19-23; Juan 7:37-39
Por el Rvdo. Paul Wilcox 

Celebrando el Espíritu Santo para Variar

De los tres grandes días santos de la Iglesia anciana, la Navidad, el domingo de la Resurrección, Pentecostés, no es difícil ver cuál de las tres celebraciones no recibe la misma atención.  Pentecostés llega como anticlímax, un epílogo de una película para los que ya no han salido del teatro cuando la historia misma ya está terminada.  La vida y las enseñanzas de Jesús es la historia verdadera para la mayoría de cristianos, lo cual es por qué Pentecostés puede parecer como una añadidura incorpórea comparada a la realidad del Cristo en carne y hueso.  Eso es por qué me gusta la versión de Juan de la llegada del Espíritu Santo.  El Espíritu viene de Jesús.  Es su aliento.  Es su presencia actual con nosotros – tan cerca y tan necesaria como nuestro próximo aliento.  Tal como Dios respiró el aliento de la vida en Adán y Eva, así Jesús respira en nosotros el aliento de nueva vida en Él.

La versión de Lucas en Hechos capítulo dos es una llegada mucho más pública y milagrosa.  El Espíritu Santo entra en los discípulos con un estruendo como de un viento y con lenguas en llamas.  Los discípulos se escapan de su miedo y comienzan a hablar a las muchedumbres en las calle.  ¡Piensen en el valor requerido para hacer esto tan pronto después de la crucifixión de Jesús!  Todos los enemigos de Jesús todavía estaban allá, queriendo hacer ejemplos de sus seguidores.  ¡Pero el Espíritu Santo los llena con confianza y valor y un mensaje que no puede esperar!  ¡Personas simples, sin educación, comienzan a proclamar el Evangelio a la muchedumbre!  ¡Esperen!  ¿Ningunas diplomas?  ¿Ninguna educación de seminario?  ¡Quizás eso es por qué la prédica cristiana nunca ha sido solamente asunto de educación, sino también de inspiración!  Pero como hablan los discípulos, cada persona que escucha oye sus palabra en su propia lengua.  ¡Es como la torre de Babel (Gén. 11) al revés!  Mediante el Espíritu Santo los muchos pueblos y diversos del mundo son juntados en una familia, en una historia, en la historia de Dios.
 
Oí un buen sermón para los niños un Pentecostés hace unos años: El orador mostró un carro a control remoto.  El carro no iría.  Les mostró a los niños el motor y las ruedas y el control – y todo estaba bien.  ¿Por qué no iría?  Uno de los niño sugirió: “¿Necesita pilas el carro?”  Abriendo el fondo del carro, vieron que no había pilas.  Después de que metieron las pilas, el carro funcionó bien y les encantó a los niños como fue debajo de los bancos y salió por la puerta.  Entonces, el orador dijo, “El carro es como la Iglesia.  ¡Dios hizo la Iglesia – y el carro – para funcionar!  Dios da el poder a la iglesia tal como el motor causa que mueva el carro.  Pero sin pilas el carro no va a ninguna parte.  Eso es dónde entra el Espíritu Santo.  Ella es el poder – las pilas – que mueve hacia adelante la Iglesia.  Hasta Pentecostés, la Iglesia tuvo todo necesario para mover – la creencia, el mensaje, la gente; todo sino el poder.  ¡Pero después de Pentecostés, la Iglesia jamás ha detenido de mover otra vez!
 
Supongo que eso es por qué llamamos a Pentecostés “el cumpleaños de la Iglesia.”  Pentecostés es el punto dónde la historia de Jesús se hace nuestra historia – dónde la creencia se traduce en acción.  A Juan Wesley le gustaba hablar acerca de la obra del Espíritu como la obra de Santificación – haciéndose santo.  Creía que cuando uno se da la vida a Cristo, la persona experimenta salvación mediante la obra de Jesús en la cruz que salva.  Pero al mismo tiempo, se comienza el proceso de Santificación mediante la obra del Espíritu Santo.  La salvación es un cambio relativo – eso es – un cambio en nuestra relación con Dios y con otros, pero la Santificación es un cambio verdadero, a través del cual comenzamos a manifestar en nuestros propios pensamientos y acciones la mente misma de Jesús.  ¡De verdad nos hacemos más como Él!  ¡Algunas personas dicen que cambio verdadero en nuestras vidas es imposible y hay días cuando yo estoy de acuerdo con ellos!  ¡Pero el mensaje de Pentecostés es que hay un poder que puede convertir a discípulos aterrados en profetas sin miedo y ese poder puede cambiarnos a nosotros también!
 
Paul Wilcox es presítero jubilado en la Conferencia Anual de Iowa, viviendo en Burnsville, Minnesota con su esposa, Gayle y solamente diez millas lejos de las dos nietas más bonitas del mundo.
 
 
Suscríbete al Memorándum ?